ENVÍO GRATIS A PUNTO DE RETIRO DE CORREO ARGENTINO
VERSIÓN DIGITAL EN FORMATO PDF (NO EPUB)
No disponible para descarga automática. Te enviaremos el archivo por email luego de que se haya registrado tu pago.
SOBRE EL LIBRO
¿Qué le diría Pessoa a Tabucchi? ¿Qué confesiones de diván le haría Kafka a Freud? En este libro, Mariana Sonego juega con los autores de su vida. Los hace hablar, discutir, cruzarse, desencontrarse; a ellos, a sus obras, a los personajes que crearon. Con prosa deslumbrante, cada cuento propone una experiencia inmersiva en tiempos y ambientes que pueden ser éstos pero parecen otros, más lentos y teñidos de nostalgia. Sonego es una niña grande que sabe cómo encastrar sus bloques para levantar pequeñas fortalezas narrativas.
Autora: Mariana Sonego
Género: cuentos
Serie: Cuarto creciente
Páginas: 98
UN FRAGMENTO DE AQUELLOS QUE POR MI MANO HABLAN
Extracto de “Papeles perdidos”
II.
Seis meses me llevó reunir la plata y organizar el viaje, meses en los cuales me resultó casi imposible concentrarme en otra cosa. Como me había adelantado Henk, había dos clases de papeles, todos fechados entre 1919 y 1921. En los primeros se hallaban resumidas las sesiones que en teoría había tenido Freud con un tal Sr. K., abogado y escritor, que había acudido a consultarlo angustiado luego de cancelar su compromiso con una tal Julie. El texto estaba escrito en primera persona, como si fuera el mismísimo Freud quien narraba, pero firmado con las letras S. L., coincidentes con las iniciales de Schlomo Lêvy, el tío de Anna. Nos preguntamos si las notas habían sido tomadas por Schlomo en el curso de las conversaciones del caso con Freud o, si dábamos por cierta la versión de Anna acerca de la estrecha relación entre ambos, si el mismo Freud se las había dictado a posteriori de las sesiones, ya que varios de sus discípulos actuaban como secretarios. El texto se interrumpía en algunas partes en forma abrupta, como si algo hubiera suspendido el intercambio o se hubieran extraviado páginas.
Junto a esas anotaciones había dos cartas dirigidas a Schlomo Lêvy, firmadas por el creador del psicoanálisis o, en todo caso, por alguien que —según pudimos verificar Henk y yo en las reproducciones halladas en internet— había imitado su firma a la perfección. Claro que ninguno de los dos era grafólogo.
En esas cartas, Freud —o quien se hacía pasar por él— ponía al tanto a su colega de las derivaciones del caso, luego de que el Sr. K. hubiera interrumpido el análisis. Reproduzco aquí los documentos traducidos.
SOBRE LA AUTORA
Mariana Sonego nació en la localidad de San Fernando, provincia de Buenos Aires. Es Licenciada en Psicología, Especialista en Psicoanálisis de los Vínculos y Magíster en Escritura Creativa por la UNTREF. Ha publicado el cuento “Los Bajos del Temor” (Omashu, 2023), las novelas En qué ayer del mismo río (Indómita Luz, 2018) y Siete noches mudas (Vinciguerra, 2011) y, junto al fotógrafo Juan Francisco Bascuñán Muñoz, el libro trilingüe de fotografías y relatos La Mirada Original (premio del Fondo Nacional de Fomento del Libro Chileno, Planeta Sostenible, Chile, 2010). Desde hace años reparte su tiempo entre la escritura, la práctica del psicoanálisis, el dictado de talleres de narrativa y la clínica de obra.
instagram.com/__marian__._/
facebook.com/mariana.sonego/
marianasonego@hotmail.com
$9.000,00
Plazo de entrega aproximado: 2 días
VERSIÓN DIGITAL EN FORMATO PDF (NO EPUB)
No disponible para descarga automática. Te enviaremos el archivo por email luego de que se haya registrado tu pago.
SOBRE EL LIBRO
¿Qué le diría Pessoa a Tabucchi? ¿Qué confesiones de diván le haría Kafka a Freud? En este libro, Mariana Sonego juega con los autores de su vida. Los hace hablar, discutir, cruzarse, desencontrarse; a ellos, a sus obras, a los personajes que crearon. Con prosa deslumbrante, cada cuento propone una experiencia inmersiva en tiempos y ambientes que pueden ser éstos pero parecen otros, más lentos y teñidos de nostalgia. Sonego es una niña grande que sabe cómo encastrar sus bloques para levantar pequeñas fortalezas narrativas.
Autora: Mariana Sonego
Género: cuentos
Serie: Cuarto creciente
Páginas: 98
UN FRAGMENTO DE AQUELLOS QUE POR MI MANO HABLAN
Extracto de “Papeles perdidos”
II.
Seis meses me llevó reunir la plata y organizar el viaje, meses en los cuales me resultó casi imposible concentrarme en otra cosa. Como me había adelantado Henk, había dos clases de papeles, todos fechados entre 1919 y 1921. En los primeros se hallaban resumidas las sesiones que en teoría había tenido Freud con un tal Sr. K., abogado y escritor, que había acudido a consultarlo angustiado luego de cancelar su compromiso con una tal Julie. El texto estaba escrito en primera persona, como si fuera el mismísimo Freud quien narraba, pero firmado con las letras S. L., coincidentes con las iniciales de Schlomo Lêvy, el tío de Anna. Nos preguntamos si las notas habían sido tomadas por Schlomo en el curso de las conversaciones del caso con Freud o, si dábamos por cierta la versión de Anna acerca de la estrecha relación entre ambos, si el mismo Freud se las había dictado a posteriori de las sesiones, ya que varios de sus discípulos actuaban como secretarios. El texto se interrumpía en algunas partes en forma abrupta, como si algo hubiera suspendido el intercambio o se hubieran extraviado páginas.
Junto a esas anotaciones había dos cartas dirigidas a Schlomo Lêvy, firmadas por el creador del psicoanálisis o, en todo caso, por alguien que —según pudimos verificar Henk y yo en las reproducciones halladas en internet— había imitado su firma a la perfección. Claro que ninguno de los dos era grafólogo.
En esas cartas, Freud —o quien se hacía pasar por él— ponía al tanto a su colega de las derivaciones del caso, luego de que el Sr. K. hubiera interrumpido el análisis. Reproduzco aquí los documentos traducidos.
SOBRE LA AUTORA
Mariana Sonego nació en la localidad de San Fernando, provincia de Buenos Aires. Es Licenciada en Psicología, Especialista en Psicoanálisis de los Vínculos y Magíster en Escritura Creativa por la UNTREF. Ha publicado el cuento “Los Bajos del Temor” (Omashu, 2023), las novelas En qué ayer del mismo río (Indómita Luz, 2018) y Siete noches mudas (Vinciguerra, 2011) y, junto al fotógrafo Juan Francisco Bascuñán Muñoz, el libro trilingüe de fotografías y relatos La Mirada Original (premio del Fondo Nacional de Fomento del Libro Chileno, Planeta Sostenible, Chile, 2010). Desde hace años reparte su tiempo entre la escritura, la práctica del psicoanálisis, el dictado de talleres de narrativa y la clínica de obra.
instagram.com/__marian__._/
facebook.com/mariana.sonego/
marianasonego@hotmail.com